Sobre la revista

La Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias es una publicación académica trimestral de acceso abierto (Open Access); acepta publicaciones de cualquier área del conocimiento, promoviendo una plataforma inclusiva para la discusión y análisis de los fundamentos epistemológicos en diversas disciplinas. La revista invita a investigadores y profesionales de campos como las ciencias naturales, sociales, humanísticas, tecnológicas y de la salud, entre otros, a contribuir con artículos originales, revisiones, estudios de caso y ensayos teóricos. Con su enfoque multidisciplinario, busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre las metodologías, teorías y prácticas que sustentan el avance del conocimiento científico en todas las áreas.

Bajo la licencia CC BY 4.0

Periodicidad Trimestral

Avisos

2025-04-01

Número actual

Vol. 2 Núm. 3 (2025)
					Ver Vol. 2 Núm. 3 (2025)
Publicado: 2025-07-01

Ciencias Sociales

  • Más allá de la narrativa: el debate contemporáneo sobre el auge de occidente

    Hugo Alexander Vega Riaño (Autor/a)
    103-139
    DOI: https://doi.org/10.71112/r9kwyj38
  • Psicología comunitaria, una experiencia de dialogicidad e interculturalidad: reflexiones con los indígenas Awá de Orito, Putumayo-Colombia

    Giovany Andrés Rosero Guarnizo , Luisa Fernanda Medina Toledo (Autor/a)
    140-176
    DOI: https://doi.org/10.71112/cktjda45
  • Análisis histórico, doctrinario y normativo de la teoría de los actos propios

    Shirley Milena Gellibert Macías (Autor/a)
    315-334
    DOI: https://doi.org/10.71112/84gshz13

Ciencias de la Educación

  • DUA y Gamificación Digital en Estudiantes con Autismo: Estrategias Psicopedagógicas para la Inclusión

    Mayra Priscila Medina Gómez, Rosa Jeaneth Rodríguez Ochoa, Sara Herminia Robles Luna , Walter Patricio Quiñonez Arboleda , Carlos Alberto Vinza Oviedo (Autor/a)
    28-50
    DOI: https://doi.org/10.71112/8sdjbh61
  • Estrategias neurodidácticas para activar la inteligencia emocional en alumnos con discapacidad intelectual

    Vicente Miguel Miranda Cujilán, Gloria Narcisa Cujilán Alvarado, Evelyn Fernanda Bravo Condoy , Maritza Antonieta López Cerezo, Marjorie Alexandra Zambrano Ortiz (Autor/a)
    77-98
    DOI: https://doi.org/10.71112/zd9r8s73
  • Aprendizaje basado en proyectos para el desarrollo cognitivo en NEE

    Virginia Mariela Briones Silva, María Isabel Sabando Guerrero , Tamara Julexi Pita Zambrano , Lourdes Maribel Veloz Guaman, Irma Magali Jurado Solis (Autor/a)
    51-76
    DOI: https://doi.org/10.71112/82rb6e73
  • ¿De qué pedagogía crítica y humanismo hablamos cuando hablamos de la Nueva Escuela Mexicana?

    Moisés Meza Díaz (Autor/a)
    218-240
    DOI: https://doi.org/10.71112/3g2msd77
  • Estrategias de liderazgo educativo transformacional como recurso para la gerencia educativa

    Francys Josefina Roque Hereira (Autor/a)
    241-263
    DOI: https://doi.org/10.71112/s2c0xe71
  • Revisión de estudios sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación en Ecuador: análisis FODA

    Melissa Lizbeth Castro Quilambaqui , Hugo Fernando Encalada Segovia (Autor/a)
    264-290
    DOI: https://doi.org/10.71112/tqmy6k83
  • Monitoreo pedagógico y desempeño docente en los profesores de la Institución Educativa Secundaria GUESC de Puno, Perú

    David Cahuana Ccallo, William Walker Mamani Apaza, Henry Cesar Guevara Mamani, José Marcial Mamani Condori, Juan Carlos Callomamani Callomamani (Autor/a)
    335-357
    DOI: https://doi.org/10.71112/9tn19471

Ciencias Computacionales

  • Protocolo IPv6 como solución estratégica en la administración de redes

    Valentino Raffaele Crocetta Yanuario (Autor/a)
    1-27
    DOI: https://doi.org/10.71112/g5dr6m65

Ensayos

  • Ruta de actividades en el departamento de RR.HH.

    Alejandro Trujillo Jiménez, Daniel Eduardo Paz Perez, Marcelo Rodriguez Alberto (Autor/a)
    177-192
    DOI: https://doi.org/10.71112/ezjdpv80
  • Los métodos cualitativos como herramienta para la visibilización de las mujeres

    Grisdania Sánchez Gómez, Blanca Lilia Ramos González, Adriana Esperanza Pérez Landero (Autor/a)
    291-314
    DOI: https://doi.org/10.71112/f0f8b392

Ciencias de la Salud

  • Atención farmacéutica hospitalaria de calidad en diversos tipos de pacientes. Una revisión sistemática

    Judith Giovana Alfaro Mauricio (Autor/a)
    193-217
    DOI: https://doi.org/10.71112/sjw0c284

Reseñas

  • Reseña del libro “La enorme nada” de María Baranda

    Abraham Tadeo Ruiz Fuentes (Autor/a)
    99-102
    DOI: https://doi.org/10.71112/hkb1qx32
Ver todos los números