DOI: https://doi.org/10.71112/txm02h84
1083 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 2, 2025, abril-junio
Ávila, C., Romero, M., & Villacís, D. (2024). Dimensiones del acompañamiento emocional y su
relación con el rendimiento escolar. Revista Educación y Diversidad, 12(2), 101–117.
Calderón, L., & Gómez, P. (2022). Autoestima y clima escolar en estudiantes con necesidades
educativas especiales. Educación Inclusiva Hoy, 15(3), 23–38.
Castillo, N., & Álvarez, S. (2023). El acompañamiento como estrategia de inclusión
escolar. Revista Latinoamericana de Pedagogía, 10(4), 90–105.
Castro, R., & Suárez, V. (2023). La autoestima en estudiantes con discapacidad intelectual leve
en entornos vulnerables. Revista Andina de Educación, 14(1), 59–73.
Crespo, L., Martínez, E., & Zúñiga, F. (2022). Autoestima y desempeño académico: Un enfoque
inclusivo. Cuadernos de Investigación Educativa, 25(2), 120–134.
Creswell, J. W., & Creswell, J. D. (2023). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed
methods approaches (7th ed.). SAGE Publications.
Delgado, R., & Morán, G. (2022). Prácticas pedagógicas inclusivas en instituciones fiscales
rurales. Revista Docente Actual, 18(1), 75–89.
Díaz, C., & Salinas, P. (2023). Acompañamiento educativo y su impacto en la permanencia
escolar. Revista de Innovación Educativa, 9(1), 34–48.
Espinosa, K., Benítez, L., & Viteri, D. (2022). Factores psicoeducativos que inciden en la
autoestima estudiantil. Revista Ecuatoriana de Educación, 11(3), 85–101.
Fernández-Ríos, L., & Pérez-Moreno, M. (2023). Discapacidad intelectual leve: enfoque
psicoeducativo. Psicología Escolar Contemporánea, 8(2), 43–60.
Gómez, C., & Paredes, J. (2023). Acompañamiento docente y desarrollo emocional en el
aula. Revista Internacional de Educación Emocional, 7(2), 112–127.
González-Peña, F., & Romero, B. (2024). Relación entre autoestima y participación escolar en
estudiantes con discapacidad. Inclusión y Educación, 16(1), 22–39.