400 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | vol. 2, núm. 1, 2025 | DOI: https://doi.org/10.71112/ezw6s577
propios actores quienes, al implicarse directamente en el proceso, se convierten en
responsables de transformar su realidad, buscando soluciones que se ajusten a su contexto
educativo, social, cultural y económico.
En Venezuela, el Sistema Educativo plantea un enfoque de transformación continua de
los procesos de enseñanza, inspirado en el pensamiento Robinsoniano, que sostiene que la
educación debe ajustarse a las necesidades y exigencias de la sociedad. Por ello, los docentes
deben mantenerse en un constante proceso de investigación sobre su práctica educativa,
reflexionando sobre cómo mejorar su labor para ofrecer clases que fomenten la formación de
estudiantes analíticos, críticos y reflexivos, tanto en su aprendizaje como en la realidad que
experimentan en sus comunidades.
Ser sencillamente el recadero, el encomendero, el simple transmisor de los
conocimientos que configuran, que constituyen la cultura de los neocolonizadores.
Transmite, informa valores deformados y deformantes de la realidad de su país,
introyecta valores como la hipocresía, la competencia, la resignación, el
autoritarismo, la mentira, el miedo, la adulación, etc. (Bigott, 2010, p. 74).
La evolución de las prácticas educativas está orientada hacia los docentes, con el fin de
que incorporen nuevas metodologías en su labor pedagógica dentro del aula. Esto se debe a
que su rol principal es el de ser guías y observadores, capaces de motivar a los estudiantes
para que sientan curiosidad por explorar y descubrir las herramientas que les permitan construir
su propio aprendizaje de manera significativa. Este conocimiento no solo les será útil a ellos,
sino que también podrán transmitirlo a las generaciones futuras, asegurando que lo aprendido
perdure y se enriquezca con el tiempo.
Según la constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en el artículo
103:
Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en