DOI: https://doi.org/10.71112/s40y3j18
256 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 2, 2025, abril-junio
suceden diferentes flujos de ida y vuelta entre ellos; flujos económicos, sociales y ambientales.
(Rocha & Araujo, 2023).
Incluso en esta visión, uno de los elementos de organización del espacio, la
planificación, ha sido muy tajante en la separación de ambos espacios, se han hecho planes y
ordenamientos por separado. «Como si las interacciones entre ambos no fuera precisamente
uno de los problemas de los que el ordenamiento tiene que hacerse cargo; (…)» (Azuela de la
Cueva, 2013, pág. 67). Se denota un binomio que intenta la separación más que la integración.
Desde la concepción y conceptualización y desde el punto de vista espacial y del
desarrollo, los conceptos de lo urbano y lo rural, se han examinado, históricamente, por
separado, como entidades contrastantes en las dinámicas espaciales que genera la compleja
relación de la sociedad con su entorno. Pero hoy se ha ido demostrado que tienen dinámicas
complementarias. Que interaccionan entre sí. Por lo que, es complicado seguir con las ideas
tradicionales en la conceptualización de dichos espacios.
La globalización y las redes mundiales han ido modificando la forma en la que
entendemos, comprendemos y, por tanto, actuamos sobre el territorio. Plantea Bauman
(Bauman Z. , 2022, págs. 11-12), que los sólidos se han disuelto que estamos en la época de la
modernidad liquida. La cual se pude tomar como la época del «ensanchamiento de
horizontes», unos horizontes de interdependencia y de comparabilidad al mismo tiempo
(Bauman Z. , 2017, pág. 100).
Dice Haesbaert; «Nos quedan, pues, dos posibilidades: admitir varios tipos de
territorios, que coexistirían en el mundo contemporáneo, (…) cada uno de ellos con su
dinámica propia, o trabajar con la idea de una nueva forma de construir el territorio, sino de
modo “total,” por lo menos de manera articulada, conectada ósea, integrador.» (Haesbaert,
2013, pág. 65). Por otro lado, dice Bauman, que «(…) el reto del momento presente consiste