DOI: https://doi.org/10.71112/94ce5f69
399 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | Vol. 2, Núm. 2, 2025, abril-junio
muerte (MINSA, 2021) .Además, afecta a más del 50% de los hombres mayores de 15 años
(56%) en comparación, con el 32% en mujeres y 12% en niños (OMS, 2021).
En el Perú, es considerada como una de las principales preocupaciones en el ámbito
de la Salud Pública (Alarcón et al., 2017) , convirtiéndolo en un problema sanitario mayor
debido a su origen multifactorial, como la presencia de las desigualdades sociales (derechos
humanos, discriminación, acceso a salud y educación), la marginalización (decisiones políticas,
políticas de desarrollo, preservación del medio ambiente así como la migración y
desplazamientos), aunado a la carga de comorbilidades como el VIH/SIDA y enfermedades
crónicas no trasmisibles como Diabetes Mellitus 2 y adicciones al alcohol y drogas (SIGTB,
2019).
Al ser una enfermedad multifactorial (Cepal, 2022), su incidencia está relacionada con el
abordaje de los determinantes sociales de la salud. De esta manera, los continentes de Asia
Sudoriental, África, así como el Pacífico Sudoriental que tienen los mayores porcentajes de
casos estimados por áreas geográficas, (44%, 25% y 18% respectivamente) presentan un
Índice de Desarrollo Humano (IDH), relacionado a las altas desigualdades sociales, pues este
indicador está compuesto por parámetros referentes a la educación, a una vida larga y
saludable y un nivel de vida digno en la población (Beranal et. Al, 2020). Dentro de los cuales,
ocho países representan dos tercios del total de casos reportados a nivel mundial: India (26%),
Indonesia (8,5%), China (8,4%), Filipinas (6,0%), Pakistán (5,7%), Nigeria (4,4%), Bangladesh
(3,6%) y Sudáfrica (3,6%).
Por otro lado, con menores casos se encuentra el Mediterráneo Oriental, las Américas
y Europa (8,2%, 2,9% y 2,5% respectivamente).Sin embargo, pese a las condiciones favorables
para eliminar la tuberculosis en 54 países ubicados en estos continentes, así como en las
regiones del Mediterráneo Oriental y del Pacífico Occidental, la presencia de la tuberculosis
farmacorresistente sigue siendo representando un grave riesgo para la Salud Pública, siendo