
116 Revista Multidisciplinar Epistemología de las Ciencias | vol. 2, núm. 1, 2025 | DOI: https://doi.org/10.71112/ycxz0n35
Gay, R. (1997). Entre el clientelismo y el universalismo, reflexiones sobre la política popular en
el Brasil urbano. En Auyero J. (compilador) ¿Favores por votos? (pp. 65-92) Losada.
Giddens, A. (1987). Nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu.
Greene, K. F., & Simpser, A. (2020). Dádivas durante las elecciones mexicanas de
2018. Política y gobierno, 27(2).
Gupta, Akhil. (2015). Fronteras borrosas: el discurso de la corrupción, la cultura de la política y
el estado imaginado. En Philip Abrams, Akhil Gupta y Timothy Mitchell, Antropología del
Estado (pp. 71-144), México DF: FCE.
Hagene, T. (2015) Debatiendo conceptos con metodología etnográfica: el caso del "clientelismo
político" y la "compra de votos". En Nueva antropol, 86, 47-71.
Kant, I. (1946). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Espasa-Calpe.
Lukes, S. (2004). Power: A radical view. New York: Macmillan International Higher Education
Meyer, L. (1991). La prolongada transición mexicana¿ Del autoritarismo hacia dónde?. Revista
de estudios políticos, (74), 363-388.
Monsiváis Carrillo, A. (2017) “El déficit democrático en México (2004-2014): Régimen político,
opinión pública y legitimidad”, en La legitimidad como desafío democrático: Expectativas
públicas, capacidades institucionales y descontentos ciudadanos en México, (pp. 211-
240). México, El Colegio de la Frontera Norte.
Munck, G. (1997). La desagregación del régimen político: problemas conceptuales en el estudio
de la democratización. Agora. Cuaderno de Estudios Políticos, 5. 203-237.
Pérez-Verduzco, G. (2019). Análisis de la percepción ciudadana y el contexto político mexicano
previo al proceso electoral 2018. Una aproximación hacia la cultura política de la
alternancia. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 25(5), 107-134.
Ramos López, M. A. (2021). El discurso de la corrupción en el clientelismo político mexicano
como herramienta de disputa 2018-2021. El Cotidiano, 37(229), 105-117.
Reyes del Campillo, J. (2016). Transición y pluripartidismo en México. El Cotidiano, (200), 285-
292.