La dicotomía de lo urbano/rural vista desde la filosofía del límite. Apuntes conceptuales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71112/s40y3j18

Palabras clave:

urbano, rural, límite, interacciones, conceptualización

Resumen

La globalización ha modificado las formas tradicionales de entender el territorio, por lo que la separación de las dualidades se ha vuelto insuficientes para describirlo, y, sobre todo, para actuar sobre él.  El objetivo de este texto es hacer una reflexión sobre la forma en la que describimos el territorio entre lo urbano y lo rural. Se hace un análisis crítico sobre el concepto, y cómo a través de la filosofía del límite de Eugenio Trías aparece lo urbano/rural no como elemento de simplificación. Puesto que, conservan las complejidades de cada concepto y se integran a través de la diagonal. Sino como la deconstrucción de los significados que separan, mostrando que a su vez se integran.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Appadurai, A. (1999). Soberanía sin territorialidad: notas para una geografía posnacional. Nueva sociedad(263), 109-125.

Appadurai, A. (2001). La modernidad Desbordada. Buenos Aires, Argentina: Trilce S.A.

Ávila Sánchez, H. (2005). Lo urbano-rural, ¿ nuevas expresiones territoriales? Mexico: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias / UNAM.

Azuela de la Cueva, A. (2013). El ordenamiento territorial en la legislacion mexicana. En R. Marcó de Pont, La política de ordenamiento territorial en México: de la teoría a la práctica (págs. 47-79). México: Universidad Autónoma de México.

Bauman, Z. (2017). Retrotopía. Editorial Paidós.

Bauman, Z. (2022). Modernidad Líquida. México: Fondo de Cultura Económica.

Canabal Cristiani, B. (2005). Actores Rural-urbanos: Proyectos e identidades. En H. Ávila Sánchez, Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales? (págs. 161-179). México: Centro Regional de investigaciones Multidisciplinarias UNAM.

Haesbaert, R. (2013). El mito de la Desterritorialización; del fin de los territorios a la multiterritorialidad. (M. Canossa, Trad.) México: Grupo editorial siglo XXI.

Hiernaux, D. (2006). Repensar la ciudad: la dimensión ontológica de lo urbano. LiminaR. Estudios Sociales y Humanisticos, IV(2), 7-17. DOI: https://doi.org/10.29043/liminar.v4i2.207

Jalomo Aguirre, F., & Nápoles Franco, D. (2019). Conflictos entre la frontera conceptual de lo urbano y lo rural: aportaciones para el debate. En D. González Romero, & A. Crespo Sánchez, La ciudad y su arquitectura: formas de abordaje (págs. 77-97). Universidad de Guadalajara.

Lefebvre, H. (1978). De lo rural a lo urbano. Barcelona: Ediciones Peninsula.

Martinez Pulet, J. M. (2003). Variaciones del limite: la filosofia de Eugenio Trías . Madrid: Nóesis.

Méndez, M. (2005). Contradicción, complemetariedad e Hibridacion en las relaciones entre lo rural y lo urbano. En H. Ávila Sánchez , Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales? (págs. 87-123). México: Centro de investigaciones Multidiscplinarias UNAM.

Morales, G. (2016). La apropiación de la naturaleza como recurso. Una mira reflexiva. Gestion y Ambiente, 19(1), 141-154.

Morin, E. (1998). Introducción al pensamiento complejo. M. Pakman.

Natez-Cruz, B. (2018). Territorialidades rurrbanas o rururbanidad contemporanea. Revista de Antropologia y sociologia Virajes, 5-12. DOI: https://doi.org/10.17151/rasv.2018.20.1.1

Patxi, M. (2011). La razón de la ciudad. Filosofía (y) política con Eugenio Trias. Contextos, 83-96.

Rocha, E. B., & Araujo, E. C. (2023). Emerging rurality: Rrethinking the city based on valuation of urban-rural. Nacional de Gerenciamiento de Cidades, 11-82. https://doi.org/https://doi.org/10.17271/23188472118220233488 DOI: https://doi.org/10.17271/23188472118220233488

Saito, K. (2022). El capital en la era del Antropoceno . Japón: Ediciones B.

Sucasas, A. (2003). Pensar la frontera. la filosofia del límite de Eugenio Trías. VI Encuentros internacionales de filosofia en el camino de Santiago, 199-213.

Trías , E. (1985). Los limites del mundo. Ariel.

Trías, E. (1999). La razón fronteriza. Barcelona: Ediciones Destino S.A.

Publicado

2025-04-23

Número

Sección

Ensayos

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68

Cómo citar

Peña Saucedo, D. E. (2025). La dicotomía de lo urbano/rural vista desde la filosofía del límite. Apuntes conceptuales. Revista Multidisciplinar Epistemología De Las Ciencias, 2(2), 253-267. https://doi.org/10.71112/s40y3j18

Artículos similares

1-10 de 23

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.