Una mirada al sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Medellín, Colombia, desde el estructuralismo funcionalista de Talcott Parsons

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71112/0244wf98

Palabras clave:

sujeto, sistema social, equilibrio, funcionalismo, estructuralismo

Resumen

Una de las formas como funcionamos en la sociedad, es como sujetos o células y como moléculas que forman grupos en los que nos que integramos para cumplir algún fin.  A esto se le conoce como sistema social. Y Parsons lo define como como un todo, compuesto por subsistemas interconectados, con estructura, organización y patrones de relaciones dentro del sistema. Su Función es generar actividades y procesos que mantienen la estabilidad y equilibrio que busca mantener, para lo que se basa en un consenso compartido entre sus miembros sobre valores, normas y creencias.

Con base en esta aportación, nuestro propósito es dar una mirada descriptiva al sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Medellín, con el fin de ubicarlo socialmente como un sistema o un subsistema de la misma sociedad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arteaga, N. (2022). Teorización anti-utilitarista de Parsons a Durkheim y la sociología cultural actual. Revista Sociológica (Méx.), 37(105). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732022000100010

Carrara, F. (2004). Programa de Derecho Penal. Editorial Temis.

Congreso de la República de Colombia (1998). Código Colombiano de Infancia y Adolescencia, Ley 1098 de 1998, art. 187.

Congreso de la República de Colombia (2006). Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia).

Congreso de la República de Colombia (2008). Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia). Editorial ICBF, art. 177.

Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 44. De los derechos sociales, económicos y culturales.

Constitución Política de Colombia (s.f.). Artículo 45. Ed. Temis.

Durkheim, E. (2003). Educación y sociología. Comptex & Ass. Impreso en Liberdúplex. ISBN: 84-8307-563-6.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2015). Cartilla de derechos.

Moreno, A. M. (2014). Principios del sistema de responsabilidad penal adolescente. Universidad Nacional de Colombia.

Parsons, T. (1953). El sistema social. Alianza Editorial. ISBN: 9788420679471.

Parsons, T. (1994). El sistema social. Alianza Editorial. ISBN: 9788420679471. https://archive.org/details/parsons-talcott.-el-sistema-social-ocr-1951-1966-1976

Parsons, T. (1998). El sistema social: Estructura de la acción social. Editorial Americana. https://archive.org/details/parsons-talcott.-el-sistema-social-ocr-1951-1966-1976

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Ciencias Sociales

Cómo citar

Una mirada al sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Medellín, Colombia, desde el estructuralismo funcionalista de Talcott Parsons. (2025). Revista Multidisciplinar Epistemología De Las Ciencias, 2(1), 283-302. https://doi.org/10.71112/0244wf98

Artículos similares

1-10 de 19

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.