Abordaje sobre la enseñanza de los saberes humanistas enfatizando los valores para el logro de una pedagogía significativa y humana en media general

Autores

DOI:

https://doi.org/10.71112/91vjjf07

Palavras-chave:

humanismo, enseñanza, valores

Resumo

Esta investigación se enmarca en la enseñanza de los saberes humanistas enfatizando los valores como eje fundamental para el lograr un aprendizaje significativo y humanizado, que permita en los estudiantes afianzar un pensamiento crítico, participativo y analítico que le permita la construcción de una visión educativa con pedagogía enfocada en el amor, la compresión y la empatía entre los actores y así obtener una pedagogía comprometida con la transformación social. Cabe señalar que la metodología aplicada en esta investigación fue bajo el paradigma interpretativo, mediante el método fenomenológico – hermenéutico. Haciendo énfasis en un enfoque cualitativo, para ello se utilizará como técnica la entrevista a profundidad mediante la aplicación de una serie de preguntas abiertas destinada a los estudiantes de 5to año de Media General con la finalidad de promover una enseñanza más humanizada por parte de los profesores.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Bisquerra, R. (1989). Métodos de investigación educativa. Guía práctica. CEAC.

Bogdan, R., & Taylor, S. J. (1984). Qualitative research methods (p. 20). Sage.

Colectivo de autores. (2007). El sistema de trabajo independiente. Adaptaciones curriculares para satisfacer las necesidades de aprendizajes. Pueblo y Educación.

Freire, P. (1973). Pedagogía del oprimido. Educación como práctica de la libertad. Siglo XXI.

Freire, P. (1998). Pedagogía de la autonomía. Siglo XXI Editores.

Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios para la práctica educativa. Paz e Terra.

Freire, P. (2010). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Educación como práctica de la libertad. Siglo XXI.

Hernández, O. (2016). Incluir desde lo amoroso: Una mirada desde la Pedagogía del Amor y la Paz. Ra Ximhai, 12(3), 261–269. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46146811017 DOI: https://doi.org/10.35197/rx.12.02.2016.17.oh

Lerner, D. (2013). El papel del docente. https://www.uaeh.edu.mx/gaceta/3/numero27/mayo/papel-docente.html

Lincoln, Y. S., & Guba, E. G. (1985). Naturalistic inquiry. Sage Publications. DOI: https://doi.org/10.1016/0147-1767(85)90062-8

López Calva, M. (2001). Educar la libertad: Más allá de la educación en valores (p. 44). Trillas.

López, M. (2012). La escuela inclusiva: Una oportunidad para humanizarnos. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 74(26,2), 131–160. https://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1396551140.pdf

Martínez, M. (1997). La investigación cualitativa etnográfica en educación: Manual teórico-práctico. Trillas.

Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2016). Proceso de transformación curricular en educación media. Documento general de sistematización de las propuestas pedagógicas y curriculares surgidas en el debate y discusión y orientaciones fundamentales. Venezuela.

Pérez, A. (2013). Pedagogía del amor y la ternura. https://antonioperezesclarin.com/2013/11/28pedagogia-del-amor-y-laternura/

Prieto, A. (2013). Pedagogía y prácticas emancipadoras: Actualidades de Paulo Freire. Innovación Educativa (México, DF), 13(63), 155–160. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-26732013000300010

Prieto Figueroa, L. (2005). El humanismo democrático y la educación (Original de 1959). IESALC-UNESCO/Fondo Editorial IPASME.

Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1990). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Morata.

Van Manen, M. (2003). Investigación educativa y experiencia vivida: Ciencia humana para una pedagogía de la acción y la sensibilidad. Idea Books.

Velásquez, E. (2017). El amor y el ejemplo en la pedagogía escolar. Aporrea. https://aporrea.org/educacion/a241626.html

Publicado

2025-06-30

Edição

Seção

Ciências da Educação

Como Citar

Fontalba de Sabariego, R. J. . (2025). Abordaje sobre la enseñanza de los saberes humanistas enfatizando los valores para el logro de una pedagogía significativa y humana en media general. Revista Multidisciplinar Epistemologia Das Ciências, 2(2), 1254-1272. https://doi.org/10.71112/91vjjf07

Artigos Semelhantes

1-10 de 70

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.